La guerra de la IA
Me da la impresión de estar metida en una guerra. En un extremo, yo he visto en Mastodon a gente insultando a la inteligencia artificial y a cualquier que la use. ¡Insultando! Lo que indica una ida de la olla de forma totalmente irracional. Y en el otro extremo, he visto en Youtube a gente que anuncia a los cuatro vientos el advenimiento de la Superinteligencia y que se molesta sobremanera cuando un sabio como López de Mántaras les dice que la IA no piensa, REGURGITA.
No hay puntos intermedios. Hoy leía un artículo de la veterana revista “First Monday” donde habían preguntado a artistas su opinión sobre la IA. El resultado no puede ser más decepcionante: la IA no es ética, no permite la experimentación ni la iteración y no tiene alma. El estudio, aquí: https://firstmonday.org/ojs/index.php/fm/article/view/13809. En el otro extremo, me encuentro en Linkedin a un guionista, Ramon Herrero, que disfruta con la escritura creativa usando la técnica del “prompt reverse”.
Y no solo en Internet. La guerra se extiende por las charlas de bar, si vas a cenar con alguien siempre está el que está encantado con los informes técnicos que le genera la IA y la que avisa de que tiene errores, “hay que repasarlo”, y la cantidad de agua que se gasta para crear una simple imagen. Y no vas a ponerlos de acuerdo porque hay un abismo cuando se trata de inteligencia artificial.
¿Mi postura? La IA ha llegado para quedarse y esto es incuestionable. Como en los primeros tiempos de Internet, cuando la izquierda era anti Internet (ahora ya no se acuerdan) y decían que era de derechas. Pues tiempo al tiempo pero siempre con la cabeza fría, porque en la IA está puesta gente muy potente de marketing y dinero, capaces de crear los “hypes” y manipulaciones más bestias. Cabeza fría y saberlo.