IA militar
Interesante artículo sobre el uso de IA en defensa militar, siempre bajo el control humano.
La doctora Larysa Visengeriyeva es partner en el European Defense Tech Hub. Explica que la guerra de Ucrania ha acelerado los desarrollos de IA en defensa, convirtiendo el país en un campo de pruebas de soluciones experimentales, en formas que justo se están empezando a explorar.
Visengeriyeva hace un estado de la situación en drones autónomos y sistemas multi agente, toma de decisión en el campo de batalla y conocimiento de la situación, logística y mantenimiento, entrenamiento y preparación cognitiva y ciberseguridad.
Explica por ejemplo la importancia de los vehículos autónomos para llevar material al frente sin sufrir daños humanos, drones dotados de IA que aumentan la probabilidad de impacto del 10-20% al 70-80% o enjambres de drones submarinos que protegen infraestructuras críticas, comunicándose y reaccionando con mayor rapidez que los humanos.
Al final da todo un poco de grima porque, como bien dice un comentario al artículo, la IA puede matar. Otro punto peliagudo es qué pasa cuando el otro bando tiene también sus IAs y se produce una guerra de IAs. Da para pensar... y temblar.
Aquí el artículo: https://www.turingpost.com/p/defenseai